Panspermia o la idea de la vida por todo el Universo

Creditos de la Imagen: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS; Procesamiento por Kevin M. Gill

Hace unos días El País, el diario más prestigioso de España publicó una noticia con el siguiente título:  “La pandemia llegó del espacio, la peregrina idea de un astrónomo británico, Chandra Wickramasinghe y otros científicos proponen que el nuevo coronavirus llegó a la Tierra en un meteorito que cayó sobre China en octubre”

Tal como era de esperar el diario tomó más a burla la noticia  que a una realidad comprobada, aunque admitían que probablemente el Dr. Wickramasinghe se dejó llevar por su entusiasmo en la idea de que la vida simple puede viajar por el espacio. Este investigador de origen Hindú, pero que vive en Inglaterra es conocido por ser un muy buen científico. Pero el virus del Covid19  tiene mucha relación con otros virus ya conocidos en la tierra y nadie duda de que es parte de la evolución natural de estos.  

Pero para poner esta idea en contexto, tenemos que buscar un contexto más amplio, vamos a hablar de cómo se originó la vida en la tierra, por ahora no podemos asegurar como fue, pero tenemos ideas y muchas e incluso algunas se están estudiando muy seriamente.

Hay una teoría, la teoría de la panspermia cuya idea se basa en los siguientes postulados:

  • Hay vida en todo el universo
  • Y no sólo en los planetas, sino además en los meteoritos, cometas, planetoides y en las pequeñas partículas del material interestelar.
  • Incluso llegaría a existir vida en los discos protoplanetarios en los cuales se crean los planetas.
  • Y en planetas como el nuestro esta vida, continuamente nos está llegando desde el espacio a la superficie de la tierra.

Originalmente la idea de la panspermia viene de Fred Hoyle (astrónomo y escritor de Ciencia Ficción) y del propio Wickramasinghe que trataron explicar los pequeños granos de polvo interestelar que se observan por todo el universo con la idea de que estaban formados por material biológico principalmente bacterias vivas. Ya que las bacterias producirían patrones que serían parecidos a los que se observa sobre la luz de las estrellas oscurecidas por el material interestelar. Hoy sabemos que estos patrones sólo se le parecen pero no son iguales a los observados. Estos dos científicos publicaron en 1979 el libro «Diseases from Space» (Enfermedades del espacio) donde desarrollan esta teoría.

Wickramasinghe consideró que un fragmento del meteorito llamado Songyuan que fue visto 2.000 km al noreste de Wuhan, donde se detectó Covid19 por primera vez, pudo haber caído cerca de esa ciudad llevando la enfermedad.

El término panspermia viene del griego: πᾶν (pan), ‘todo’, y σπέρμα (esperma), ‘semilla’). 

Esto es una idea ¿Pero cómo podemos probar si esta situación es posible?

En japón un equipo de astrobiólogos, del proyecto Tanpopo, están estudiando los efectos del ambiente espacial sobre organismos simples. Básicamente quieren entender si los microbios pueden sobrevivir largos períodos de tiempo en el espacio. Y hoy vamos a comentar uno de sus últimos resultados. Este equipo de investigación envió a la estación espacial varias especies de bacterias Deinococcus, las cuales se expusieron al espacio exterior, en el vacío  durante 3 años. Para ello los astronautas agregaron un módulo para los experimentos en el exterior de la estación espacial

¿Por qué eligieron estas bacterias? La razón es que estos organismos son conocidos por su resistencia a sufrir daño genético incluso cuando son expuestos a la radiación ultravioleta.

En el mes de agosto del 2020 los astronautas trajeron para estudio el módulo externo y en él las bacterias expuestas al espacio exterior durante más de dos años. Los resultados fueron tan interesantes como inquietantes: Las capas más externas de bacterias habían muerto como resultado del ambiente hostil y las altas dosis de radiación ultravioleta, pero estas capas muertas crearon un manto que protegió a las bacterias más internas, las cuales sobrevivieron.

El estudio encontró que sólo un milímetro de bacterias muertas alcanzan para proteger a las demás hasta 8 años.

Es un punto importante para la teoría de la Panspermia.

Otro punto interesante es que las bacterias del tipo de las Deinococcus se encuentran hasta los 12 km de altura en la atmósfera. Es decir, que si  lograran escapar de la tierra sería la propia vida en la tierra la que estaría siendo exportada a todo el sistema solar y quizás con suficiente tiempo llegaría a los sistemas planetarios de las estrellas vecinas, pero esto último es sólo una conjetura.

Si queda en claro, que debemos ser muy cuidadosos en los preparativos de las naves que viajan a otros planetas. Estas pueden llevar “colados” o polizones que podrían encontrar otros lugares para vivir y destruir ecosistemas que no nos pertenecen.

Un podcast con este tema se encuentra en el sitio de ADNciencia, programa de la Radio de la Universidad Nacional de La Plata.

About the Author

Carlos Feinstein
Soy astronómo de la UNLP y me fascina el estudio del Universo.

108 Trackbacks & Pingbacks

  1. protonix liquid
  2. effexor dose
  3. simultaneous liquid chromatographic determination of ezetimibe and simvastatin in pharmaceutical products
  4. what is robaxin used to treat
  5. acarbose food
  6. stromectol tab price
  7. generic for remeron
  8. voltaren gel usage
  9. repaglinide vs sulfonylureas
  10. is abilify safe during pregnancy
  11. tizanidine hcl 6 mg
  12. marketplace oak harbor wa pharmacy store number
  13. order levitra tablets
  14. levitra side effects vs viagra
  15. sildenafil alcohol
  16. how much sildenafil to take
  17. where to buy stromectol
  18. ivermectin brand
  19. ivermectin 1 cream generic
  20. sildenafil 100mg price canada
  21. vardenafil information
  22. ivermectin generic cream
  23. animal porn
  24. animal porn
  25. ananın amı
  26. child porn
  27. what are the worst side effects of prednisone
  28. generic for keflex
  29. gabapentin 100mg dosage for nerve pain
  30. valtrex cold sore dosage
  31. cephalexin 500mg 4 times a day
  32. what does amoxicillin treat
  33. how long does 200 mg of provigil last
  34. doxycycline for sore throat
  35. ciprofloxacin for chlamydia
  36. porn
  37. Cocuk pornosu
  38. child porn
  39. porn
  40. tamoxifen 20 mg tablet buy online
  41. fuck
  42. child porn
  43. sex
  44. spam
  45. porn
  46. porn
  47. porno izle
  48. child porn
  49. iporn
  50. child porn
  51. porn
  52. meritking
  53. spam
  54. child porn
  55. porn
  56. porn
  57. spam
  58. child porn
  59. child porn
  60. child porn
  61. porn
  62. porn
  63. porn
  64. porn
  65. porn
  66. simdi ananı sıktım senin
  67. how to make levitra more effective
  68. difference between sildenafil
  69. tadalafil controlled substance
  70. how often can you take sildenafil
  71. sildenafil uses
  72. sildenafil coupon
  73. sildenafil citrate vs sildenafil
  74. sildenafil citrate 100 mg
  75. global pharmacy viagra
  76. can you take tadalafil and sildenafil together
  77. where to buy levitra cheap
  78. buy levitra online usa
  79. sildenafil with alcohol
  80. inhousepharmacy biz domperidone
  81. world pharmacy india
  82. what is the shelf life of sildenafil
  83. maximum dose of tadalafil
  84. tadalafil 30mg liquid
  85. is tadalafil the same as cialis
  86. porn
  87. best online pharmacy viagra
  88. tadalafil otc
  89. dosage of etodolac for dogs
  90. child porn
  91. carbamazepina tegretol 200mg
  92. can i take ibuprofen with feldene
  93. carbamazepine epoxide level
  94. gabapentin prospektüs
  95. neurontin for sciatica
  96. can i take advil with indomethacin
  97. elavil pour maux de tête
  98. can i take imitrex with effexor
  99. cost of generic pyridostigmine online
  100. diclofenac na 50mg
  101. cluster headache maxalt
  102. rizatriptan versus zolmitriptan
  103. use of piroxicam beta cyclodextrin
  104. lioresal fda
  105. imuran arthritis
  106. coolock artane credit union sort code
  107. can you buy cheap ketorolac
  108. non prescription periactin

Comments are closed.